Programa. 25 Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: "valiente y libre a la vez"

Portada de la Publicación Dirección General de la Mujer y Diversidad (2020). Programa. 25 Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: "valiente y libre a la vez". Murcia: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social

Número de páginas:

2

Descripción:

Programa de actos organizados durante el mes de noviembre con motivo de la celebración anual del 25 Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Año 2020


Programa de la Jornada de trabajo "El FSE: herramienta para promover la inclusión social. La investigación-formación como elemento básico para el trabajo contra la exclusión social.

Portada de la Publicación AAVV (2019). Programa de la Jornada de trabajo "El FSE: herramienta para promover la inclusión social. La investigación-formación como elemento básico para el trabajo contra la exclusión social.. Murcia: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social

Número de páginas:

2

Descripción:

Programa de la jornada de trabajo realizada con el objetivo de presentar las actuaciones del Fondo Social Europeo dedicadas a la integración social, centrándonos específicamente en las de formación e investigación.


Programa educativo de ejecución de la medida de libertad vigilada

Portada de la Publicación AA.VV (2005). Programa educativo de ejecución de la medida de libertad vigilada. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social

Número de páginas:

57

Descripción:

Programa educativo destinado a sujetos de edad superior a 14 de años y a los que el Juzgado de Menores les ha impuesto la medida de libertad vigilada y necesitan un apoyo educativo de su entorno.


Programa educativo de ejecución de la medida de prestación en beneficio de la comunidad

Portada de la Publicación AA.VV (2005). Programa educativo de ejecución de la medida de prestación en beneficio de la comunidad. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social

Número de páginas:

36

Descripción:

Programa educativo de la medida de Prestaciones en Beneficio de la Comunidad (P.B.C.) con el objetivo de responsabilizar al menor de sus acciones mediante la realización de unas actividades en interés de la comunidad. La finalidad de éstas, es la reparación simbólica del perjuicio causado a la sociedad, tanto si hay una transgresión directa que afecte bienes públicos, como si ha sido un acto lesionador de derechos privados. 


Programa III Jornada formativa: Pactos de desarrollo local participativo. Diagnósticos locales participativos

Portada de la Publicación AA.VV (2022). Programa III Jornada formativa: Pactos de desarrollo local participativo. Diagnósticos locales participativos. Murcia: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia

Número de páginas:

3

Descripción:

Programa de  III Jornada formativa: Pactos de desarrollo local participativo. Diagnósticos locales participativos celebrada el 30 de noviembre y 01 de diciembre bajo el título: "Activar y transformar lo comunitario desde la participación".

Los objetivos de la jornada son:

- Poner en valor el trabajo realizado en cada uno de los territorios que forman parte de los Proyectos de Pactos de Desarrollo Local Participativo y Diagnósticos Locales Participativos.

- Compartir las metodologías y técnicas empleadas en cada territorio para la realización del Diagnóstico Local Participativo.

- Generar un espacio de encuentro que permita la reflexión y el debate sobre las prácticas y metodologías participativas que se han empleado en cada uno de los territorios: sus logros, potencialidades y dificultades.


Jornada de trabajo "Las personas con trastorno mental grave sometidas a procesos de judicialización penal: La coordinación sociosanitaria, una cuestión ineludible"

 

Portada de la Publicación AAVV (2019).

Jornada de trabajo "Las personas con trastorno mental grave sometidas a procesos de judicialización penal: La coordinación sociosanitaria, una cuestión ineludible"

 

. Murcia: Consejería de Sanidad y Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social

Número de páginas:

1


Programa marco de actuación y acompañamiento al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial cronificada

Portada de la Publicación Dirección General de Familia y Políticas Sociales (2017). Programa marco de actuación y acompañamiento al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial cronificada. Murcia: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Número de páginas:

31

Descripción:

El Programa se basa en la intervención pública para realizar un proceso de acompañamiento social a pequeños grupos y familias excluidas o en riesgo de exclusión social y residencial para facilitar el acceso al uso y disfrute de alojamientos o viviendas adecuadas, financiadas desde los Programas Operativos FEDER y FSE y otros posibles recursos complementarios. 


Programa socioeducativo para la ejecución de la medida de realización de tareas socioeducativas

Portada de la Publicación AA.VV (2005). Programa socioeducativo para la ejecución de la medida de realización de tareas socioeducativas. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social

Número de páginas:

25

Descripción:

Medida dirigida a sujetos con carencias socioeducativas  y criminógenas muy específicas y que no presentan un comportamiento disfuncional en todas las áreas de su desarrollo.


Propuesta de acciones para el año 2019 procedentes del Diagnóstico de situación del Protocolo de Coordinación para la mejora de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en la Región de Murcia. Ponencia

Portada de la Publicación AAVV (2019). Propuesta de acciones para el año 2019 procedentes del Diagnóstico de situación del Protocolo de Coordinación para la mejora de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en la Región de Murcia. Ponencia.

Número de páginas:

4

Descripción:

Presentación de propuesta de acciones para el año 2019 procedentes del Diagnóstico de situación del Protocolo de Coordinación para la mejora de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social en la Región de Murcia


Protocolo general de actuación entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y UNICEF Murcia, para fomentar la participación infantil y adolescente en los asuntos públicos.

Portada de la Publicación Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y UNICEF (2022). Protocolo general de actuación entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y UNICEF Murcia, para fomentar la participación infantil y adolescente en los asuntos públicos.. Murcia: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia

Número de páginas:

10

Descripción:

El presente Protocolo General tiene como objeto establecer el marco de actuación común entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia y UNICEF, Comité Español, para hacer efectivo el derecho de los niños y niñas y adolescentes, en su condición de ciudadanía activa, de participar en la toma de decisiones y/o en el diseño de las políticas públicas en las que sean los destinatarios y en aquellos asuntos que les afecten. 


Protocolo de coordinación con el Punto de Encuentro Familiar

Portada de la Publicación Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (2020). Protocolo de coordinación con el Punto de Encuentro Familiar.

Número de páginas:

44

Descripción:

I. PROTOCOLO DE DERIVACIÓN
1. Consideraciones sobre el servicio de Punto de Encuentro Familiar
2. Criterios de derivación
3. Información necesaria para la derivación
4. Información de interés para las partes cuando se considere la derivación a PEF
II. INTERVENCIÓN EN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR
1. Funcionamiento del Servicio. Fases de Intervención
2. Plan de Intervención Familiar
3. Coordinación
4. Necesidades de Coordinación durante la Intervención
A. Supuestos en los que se establece que el régimen de visitas se ajuste entre las partes en el propio Punto de Encuentro Familiar
B.  Validación de las propuestas en los regímenes de visitas progresivos
C. Ajustes en Vacaciones
D. Situaciones Especiales
III. COORDINACIÓN PARA LA FINALIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
1. Fase final de la intervención
2. Necesidades de coordinación en esta fase
IV. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROTOCOLO

ANEXOS
ANEXO I Protocolo de Derivación
ANEXO II Información sobre el Punto de Encuentro Familiar
ANEXO III Normas de Régimen Interior
ANEXO IV Documento de Acuerdos
ANEXO V Informe Inicial
ANEXO VI Informe de Seguimiento
ANEXO VII Informe de Incidencias
ANEXO VIII Informe de Actuaciones
ANEXO IX Acuerdo de Vacaciones
ANEXO X Informe Final
ANEXO XI Guión para el registro de Actuaciones de Procedimientos en PEF
ANEXO XII Informe Anual de evaluación y seguimiento del Protocolo de Coordinación
I. PROTOCOLO DE DERIVACIÓN


Protocolo de coordinación para la derivación al Servicio de Punto de Encuentro Familiar

Portada de la Publicación Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (2018). Protocolo de coordinación para la derivación al Servicio de Punto de Encuentro Familiar.

Número de páginas:

3


Recetas de nuestros mayores. Segunda reimpresión.

Portada de la Publicación AAVV (2002). Recetas de nuestros mayores. Segunda reimpresión.. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social

Número de páginas:

96

Descripción:

Recopilación de recetas, realizada originalmente para celebrar el año internacional de las personas mayores.

Primera edición. 1999

ISBN:

84-87926-22-3

Depósito Legal:

MU 529-2002


Recuerdos en la vejez: la evolución de la Sociedad Murciana a través del relato de sus mayores

Portada de la Publicación Hernández Pedreño, Manuel (1999). Recuerdos en la vejez: la evolución de la Sociedad Murciana a través del relato de sus mayores. Murcia: Consejería de Trabajo y Política Social

Número de páginas:

136

Descripción:

Recopilación de recetas, realizada para celebrar el año internacional de las personas mayores.

ISBN:

84-87926-15-0

Depósito Legal:

MU 2235-1999


Red de Jóvenes Pro Desarrollo. Buenas Prácticas

Portada de la Publicación Balibrea, María José y García-Nieto, Antonio (2012). Red de Jóvenes Pro Desarrollo. Buenas Prácticas. Murcia: Consejería de Sanidad y Política Social

Número de páginas:

128

Descripción:

El contenido de este libro recoge las actividades del proyecto Red de Jóvenes Pro Desarrollo. El proyecto tiene como objetivo implicar a los jóvenes en el desarrollo económico y social de América Latina y mitigar los efectos de las migraciones. Para ello se establecen vínculos de cooperación entre jóvenes residentes en América Latina y jóvenes residentes en Europa (de origen autóctono y de procedencia de América Latina). Las relaciones establecidas entre los jóvenes han generado debates y encuentros en los que se han diseñado acciones que ellos mismos pueden desarrollar en su comunidad. En el documento se recogen los proyectos que se han planificado, explicados con: introducción; identificación del problema; objetivo general, objetivo específico; y actividades.

Depósito Legal:

MU 893- 2012


Resultados de la encuesta sobre: "La valoración de la atención recibida por las personas usuarias del sistema público de servicios sociales a través de los SSAP". (2019)

Portada de la Publicación Mira Albert, Silverio (2019). Resultados de la encuesta sobre: "La valoración de la atención recibida por las personas usuarias del sistema público de servicios sociales a través de los SSAP". (2019). Murcia: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social

Número de páginas:

21

Descripción:

Resultados de la investigación que pone en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en septiembre de 2018, para conocer el funcionamiento de los propios Servicios Sociales de Atención Primaria de la Región de Murcia.


Retos: Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social

Portada de la Publicación AA.VV (2018). Retos: Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social. Murcia: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Número de páginas:

2

Ampliar información
Servicios Sociales | Atención Primaria de Servicios Sociales | Area tematica | Planes y Programas | Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social |

Seminario formativo para profesionales del PAIN: Favorecer los procesos de inclusión social desde las Entidades Locales. Septiembre-octubre 2014

Portada de la Publicación Dirección General de Política Social (2014). Seminario formativo para profesionales del PAIN: Favorecer los procesos de inclusión social desde las Entidades Locales. Septiembre-octubre 2014. Murcia: Consejería de Sanidad y Política Social

Número de páginas:

140

Descripción:

Seminario formativo para profesionales del Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social (PAIN), con la finalidad de favorecer los precesos de inclusión social desde la Entidades Locales.


Síntesis del informe de diagnóstico de situación de la atención a las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencias (TMG-D) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Portada de la Publicación AAVV (2015). Síntesis del informe de diagnóstico de situación de la atención a las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencias (TMG-D) en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Murcia: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Número de páginas:

18

Descripción:

Resumen del estudio realizado con el objetivo de conocer si existen diferencias significativas entre las distintas áreas de salud de la Región de Murcia, en lo que se refiere al trabajo en red.


Sin ti no soy nada? Guía útil para mujeres

Portada de la Publicación AA.VV (2016). Sin ti no soy nada? Guía útil para mujeres. Murcia: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

Número de páginas:

17

Descripción:

La violencia de género es uno de los problemas que padece nuestra sociedad y atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres. Esta guía pretende ofrecer información básica para detectar si estás en riesgo de entrar en una relación de violencia de género o, si ya estás en ella, qué recursos hay para ofrecerte apoyo y asesoramiento. El documento contiene información de los motivos por los que los hombres maltratan a las mujeres y las mujeres aguantan. También se dan una serie de señales de alerta que puedes detectar para saber si se sufre violencia de género, tanto si eres una mujer de mediana edad, una chica joven o extranjera como si tienes alguna discapacidad. Al final se ofrece una serie de pautas de actuación en caso de ser agredida y recursos de apoyo y asesoramiento.

Contiene versión en lectura fácil.


Situación de la mujer en el medio rural de la Región de Murcia. Memoria

Portada de la Publicación Navarro Ríos, M.J., Martí de Olives, A., Áznar Márquez, J., Martínez León, I. y Miguel Gómez, M.D. de (2008). Situación de la mujer en el medio rural de la Región de Murcia. Memoria. Murcia: Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración

Número de páginas:

154

Descripción:

Estudio que ha permitido identificar las características más importantes de la situación 
de las mujeres del medio rural murciano. Este análisis permite obtener una “fotografía” de 
la situación actual de las mujeres del medio rural murciano, siendo este tipo de estudios 
fundamentales para el desarrollo de políticas encaminadas a conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, y a hacer visible el trabajo “invisible” que muchas de ellas realizan.

Depósito Legal:

MU 2006-2008


Valoración de las actuaciones locales de incorporación social desde el PAIN y la EAPN

Portada de la Publicación AAVV (2008). Valoración de las actuaciones locales de incorporación social desde el PAIN y la EAPN. Murcia: EAPN-Región de Murcia

Número de páginas:

4


Vuelta al cole: medidas de prevención, higiene y promoción de la salud

Portada de la Publicación AA.VV (2020). Vuelta al cole: medidas de prevención, higiene y promoción de la salud. Murcia: Consejería de Educación y Cultura

Número de páginas:

2

Descripción:

Información dirigida a familias y alumnado sobre las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud. También se informa sobre que hacer antes de ir al centro y al llegar al centro. Se dan indicaciones a seguir dentro del aula, durante los descansos y acceso a zonas comunes, comedor y transporte escolar.


— 75 Items per Page
Zeige 151 - 175 von 175 Ergebnissen.