Espacio Sociosanitario
Programa
Programa de la Jornada: Las personas con trastorno mental grave sometidas a procesos de judialización penal. La coordinación sociosanitaria, una cuestión ineludible. (04/12/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 617.78 KB)
Presentaciones
La judialización de la enfermedad mental. Salud mental en prisión. Carmen Martínez Aznar. (04/12/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1362.62 KB)
La ineludible coordinación en la atención del trastorno mental grave. Miguel Mateo Soler. La experiencia de Cantabria 2014-2019. (04/12/19)
(Documento Adobe Acrobat [.pdf] 11029.42 KB)
Las personas con TMG sometidas a procesos de judialización penal. Fundación Manantial. (04/12/19) (Documento Adobe Acrobaat [.pdf] 710 KB)
Espacios de participación
Mesas 1 y 2
Mesa 1: El ámbito de las responsabilidades en el origen de la realidad judicial de las personas con TMG. Situación en España.
Mesa 2: La coordinación sociosanitaria en salud mental y los contextos penitenciarios en España. (04/12/19)
Descargar (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 601.32 KB)
Mesa 3
Mesa 3: Las necesidades de las personas con TMG-D en procesos de judialización penal en la CARM. La responsabilidad compartida en las respuestas. Acciones, déficit y propuestas. (04/12/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 519.43 KB)
Programa de Jornada de Trabajo El FSE: herramienta para promover la inclusión social. "La investigación formación como elemento básico para el trabajo contra la exclusión social". (15/11/2019) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 546.01 KB)
Presentación Mesa de Coordinación Sociosanitaria. La experiencia de coordinación sociosanitaria para la mejora de la atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia (TMG y/o D): "La formación en el trabajo en red como elemento clave de la atención". (15/11/2019) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 915.03 KB)
Presentación del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) (15/11/2019) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 556.52 KB)
Presentación del Análisis de atención a las personas por parte del sistema de servicios sociales (15/11/2019) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 8884.82 KB)
Previsión de actuaciones del FSE para el Programa Operativo de Murcia 2021-2027. Alina-Maria Seciu. Dirección general de Empleo, Asuntos Sociales e inclusion. Murcia, 15 de noviembre de 2019 (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1415.75 KB)
Espacio de participación. La valoración de la atención recibida por las personas usuarias del sistema público de servicios sociales a través de los SSAP. Los circuitos alternativos de acceso para la cobertura de las necesidades sociales. Colectivos y causas. (15/11/19 (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 817.52 KB)
Espacio de participación. Mesa redonda: la experiencia de coordinación sociosanitaria para la mejora de la atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia: "La formación en el trabajo en red como elemento clave de la atención". (15/11/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 759.41 KB)
I Encuentro Sociosanitario. La mejora de la atención de las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia. Área de Salud III
Conclusiones de las I Jornadas sociosanitarias de Lorca (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 305.2 KB)
Documento de Ponencias de las I Jornadas sociosanitarias de Lorca (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 8400.1 KB)
II Encuentro Sociosanitario. La mejora en la atención de las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia. Área de Salud II
Programa de las II Jornadas sociosanitarias de Cartagena (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 169.28 KB)
III Encuentro Sociosanitario. La mejora en la atención de las personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia. Áreas V y IX de Salud
Programa de las III Jornadas sociosanitarias de Yecla (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 248.94 KB)
Conclusiones de las III Jornadas sociosanitarias de Yecla (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 247.84 KB)
Píldora teórica (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1528.47 KB)
Bibliografía del Curso de trabajo: Gestión de Casos (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 168.73 KB)
Formación Trabajo en red. Gestión de casos: Sociograma (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 292.19 KB)
Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en la atención a personas con trastorno mental grave y/o drogodependencia (TMG-D) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 251.95 KB)
Publicación
Plan Integral de Enfermedades Raras de la Región de Murcia (Consejería de Salud, Consejería de Educación, Juventud y Deportes, Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Año 2018)
I Jornada "La intervención social y las enfermedades poco frecuentes (EPF)". (10/05/2019)
Programa de la I Jornada "La intervención social y las enfermedades poco frecuentes (EPF)". (10/05/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 460.58 KB)
Necesidades sociosanitarias de las personas que padecen EPF y de su entorno familiar. Magdalena Belando Llor. (10/05/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 2003.75 KB)
El papel de los/as profesionales de trabajo social en las Enfermedades Poco Frecuentes y personas sin diagnóstico. Juan Carrión, Presidente de FEDER. (10/05/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1730.08 KB)
El movimiento asociativo en la Región de Murcia: Origen, evolución, logros y servicios. David Sánchez. (10/05/19) (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1661.4 KB)
Informes
Prevalencia de enfermedades raras en la Región de Murcia 2015. (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 6284.24 KB)