Convenio de colaboración entre el Servicio Regional de Empleo y Formación y Cruz Roja Española en la Región de Murcia para establecer la cooperación en los proyectos del plan de empleo de Cruz Roja destinados a favorecer la empleabilidad y la inserción laboral de las personas en dificultad social
El objeto del Convenio consiste en establecer las bases de colaboración entre el SEF y Cruz Roja para la cooperación en los Proyectos de Empleo de Cruz Roja destinados a favorecer la empleabilidad, la inserción laboral y el emprendimiento de las personas más vulnerables.
Obligaciones del SEF
1. Facilitar, donde sea posible, el uso a Cruz Roja Española, de forma gratuita y temporal, de los espacios adecuados para el desarrollo de las acciones Plan de Empleo de Cruz Roja de cada uno de los proyectos que lo comprenden.
2. Apoyar en la difusión de las actividades Plan de Empleo de Cruz Roja con el objetivo de disponer de un número de personas candidatas suficientes para poder realizar un proceso de selección de personas usuarias SEF inscritas como mejora o en situación de desempleo.
3. Participar en el proceso de difusión de las actividades y derivación de posibles personas participantes en los proyectos que estén inscritas en las Oficinas de Empleo del SEF, de acuerdo al punto anterior.
Obligaciones de Cruz Roja Española
1. Coordinar la puesta en marcha, desarrollo y evaluación de los Proyectos que conforman Plan de Empleo en la Región de Murcia.
2. Dedicar los recursos económicos, humanos y técnicos necesarios y suficientes para el buen desarrollo de los proyectos y de la colaboración planteada con el SEF.
3. De las personas derivadas, comunicar al Servicio Regional de Empleo y Formación la relación de las personas participantes en las distintas actividades al inicio de las mismas, para evitar duplicidades en la derivación a otras actividades similares y para que conste en el historial profesional de cada una de ellas la participación en estas actividades.
4. Trasladar información de retorno al SEF de los resultados de cada una de las fases y de este modo, poder mantener actualizado el seguimiento en POL (Plataforma Orientación Laboral) y SISPE (Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo).
5. Informar al SEF del calendario y previsión de actuaciones de Plan de Empleo y de cada uno de sus Proyectos, con la máxima antelación para establecer una adecuada programación de actuaciones y derivaciones.