Legislación | Pagina principal |

Convenio entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra las mujeres

Ministerio de Igualdad. Boletín Oficial del Estado. Resolución por la que se publica el Convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra las mujeres

Convenio entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra las mujeres

Objeto del convenio:
El presente convenio tiene por objeto la colaboración entre las partes para el desarrollo de acciones conjuntas de información, prevención y sensibilización ante la  violencia de género, contando para ello con la colaboración de los Consejos Autonómicos, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las/os farmacéuticas/os colegiadas/os que voluntariamente deseen participar, en los distintos ámbitos de ejercicio, y en especial en la atención comunitaria que presta la red de farmacias en España.

Financiación:
La realización del objeto del presente convenio no conlleva obligaciones económicas para las partes ni para terceros.

Vigencia:
El presente convenio tendrá una duración de cuatro años. 

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (en adelante DGVG), se compromete a:

- Elaborar, producir y difundir a través del CGCOF el material vigente de prevención y apoyo frente a la violencia de género para facilitar su disponibilidad para los Consejos Autonómicos, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las Oficinas de Farmacia que deseen utilizarlo, como herramienta de sensibilización y actuación en el entorno comunitario.
- Colaborar en la formación de la Red de Coordinadores Sociales de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y de las/os farmacéuticas/os colegiadas/os para la adquisición de conocimientos generales básicos y suficientes en materia de Violencia de Género.
- Actualizar, junto con el CGCOF, el Protocolo de Actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia de género, publicado en 2022.
- Facilitar al Consejo General de Colegios Farmacéuticos el material informativo, formativo y las indicaciones necesarias para dar a conocer la iniciativa Puntos Violeta entre los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y sus colegiadas/os, incluyendo los pasos a seguir para la adhesión de las farmacias que así lo deseen a dicha red.
- Difundir a través de las redes sociales las diferentes actuaciones que se lleven a cabo al amparo del presente convenio.
- Asesorar, apoyar y colaborar en la planificación, organización y ejecución de las actuaciones de información, prevención y sensibilización que se realicen al amparo del presente convenio.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (en adelante, CGCOF) se compromete a:

- Difundir y distribuir el material informativo y las campañas de sensibilización y prevención de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género entre profesionales con colegiación y la red de farmacias.
Colaborar en la difusión, a través de los COF, de los recursos existentes para atender a las mujeres víctimas de esta violencia y a sus hijos e hijas.
- Contribuir por los medios que se consideren adecuados en cada momento a la difusión del teléfono 016, servicio de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial a todas las formas de violencia contra las mujeres.
- Actualizar, junto con la DGVG, el Protocolo de Actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia de género, publicado en 2022.
- Organizar sesiones formativas online dirigidas a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos contando con profesionales con experiencia en la materia por designación de la DGVG, así como sesiones abiertas formativas online dirigidas a farmacéuticas y farmacéuticos.
- Difundir entre los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y sus colegiados el material, la formación y las indicaciones facilitadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, con el fin de promover el conocimiento y la posible adhesión de las farmacias a la red Puntos Violeta.

1 / 1