Pagina principal | Mujer e Igualdad |

Certificado de Profesionalidad: PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJRES Y HOMBRES (570h)

 

Organiza: Cruz Roja Región de Murcia
Fecha: del 3 de junio al 24 de noviembre de 2025 (agosto vacaciones)
Horario: de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h.
Requisitos de acceso: Bachiller o equivalente y demandante de empleo

Más información e inscripciones:
Cruz Roja Región de Murcia
Teléfono 663 253 161
Correo electrónico leticia.angosto@cruzroja.es 

1 / 1

Legislación | Pagina principal |

Orden de 30 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Trabajo Social

FuenteBORM número 105 de 09/05/2025

Se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Trabajo Social.

Queda derogado el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional del Cuerpo Técnico, opción Trabajo Social, aprobado por Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda.

Orden de 30 de abril de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, por la que se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social

FuenteBORM número 105 de 09/05/2025

Se aprueba el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional en el Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social.

Queda derogado el programa de materias específicas de las pruebas selectivas para ingreso en la Administración Pública Regional del Cuerpo Técnico, opción Educación Intervención Social, aprobado por Orden de 31 de enero de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda.

1 / 1

Familia y menor | Pagina principal |

Atención social

Creado el órgano que coordinará todas las políticas públicas de apoyo a las familias

El Consejo de Gobierno ha autorizado la creación de la Comisión Interdepartamental para la Promoción y Protección de las Familias de la Región de Murcia, un nuevo órgano que coordinará las políticas públicas dirigidas a las familias desde las distintas consejerías. La iniciativa parte de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y tiene como objetivo impulsar una política integral de protección de las familias, mediante una acción conjunta del Ejecutivo regional.

Más en concreto, dicha Comisión tendrá una labor fundamental en el impulso y coordinación de la tramitación tanto de la futura Ley de Protección Integral de las Familias, como de las estrategias que se impulsen con esa finalidad de protección, y en especial, de la Estrategia de Paternidad, Maternidad y Conciliación. El órgano contará con representantes de todas las consejerías, incluyendo las direcciones generales y secretarías generales con competencias relacionadas.

Entre las funciones que tendrá la Comisión figuran el establecimiento de líneas de actuación y objetivos generales para asegurar la protección integral de las familias; la recopilación de información sobre las actuaciones y presupuestos de cada consejería en esta materia; la coordinación y seguimiento de las políticas públicas familiares; el impulso de estrategias específicas y propuestas normativas; la elaboración de estudios e informes; y la evaluación del impacto que puedan tener leyes, planes o estrategias del Gobierno regional sobre las familias.

El decreto aprobado establece que la Comisión se reunirá al menos dos veces al año y podrá convocar sesiones extraordinarias cuando lo requiera la Presidencia o un tercio de sus miembros. Además, podrá contar con la participación de expertos y personal técnico de la Administración regional para asesorar sobre los asuntos que se traten en cada reunión. El nuevo órgano no conllevará un aumento del gasto público, ya que funcionará con los recursos humanos y materiales ya disponibles en las distintas consejerías.

Proyectos piloto para mejorar el apoyo a familias con menores vulnerables

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado la concesión directa de 268.000 euros en subvenciones a siete ayuntamientos y mancomunidades de servicios sociales de la Región de Murcia para poner en marcha proyectos piloto que refuercen el trabajo en red entre los Servicios Sociales de Atención Primaria y sistemas locales, con el objetivo de mejorar el apoyo a familias con menores en riesgo de desprotección.

Las entidades beneficiarias son los Ayuntamientos de Cartagena; La Unión; Molina de Segura; Cieza; Puerto Lumbreras y Campos del Río, así como la Mancomunidad de Servicios Sociales del Río Mula. Esta iniciativa está financiada con fondos NextGenerationEU.

La finalidad de las subvenciones es impulsar un modelo de intervención coordinada que permita establecer redes estables de colaboración entre los Servicios Sociales y otros agentes del entorno, como centros educativos, servicios sanitarios y entidades del Tercer Sector. Estas redes estarán orientadas a prevenir y abordar de forma eficaz las situaciones de riesgo en la infancia y adolescencia, promoviendo respuestas adaptadas a las realidades sociales, familiares y culturales de cada territorio. Se trata de sentar las bases de un modelo de trabajo en red que refuerce la protección de los menores desde un enfoque comunitario y preventivo.

Las actuaciones de estos proyectos piloto incluirán aquellas destinadas a la constitución de un sistema de trabajo en red con participación de todos los agentes sociales que trabajan en la atención a las familias con menores en situación de riesgo de desprotección; el diseño de sus protocolos e instrumentos de trabajo; la implementación de actuaciones de intervención individual con familias desde el trabajo en red; y la evaluación y difusión de resultados.

En cuanto a los gastos subvencionables, incluyen principalmente los costes derivados del personal que las entidades locales contraten específicamente para desarrollar los proyectos piloto. También podrán financiarse los costes vinculados a la formación del personal implicado en el proyecto, como el alquiler de espacios, la contratación de formadores y la adquisición de materiales didácticos. 

1 / 1

Familia y menor | Pagina principal |

Política Social y el Tribunal Superior de Justicia renuevan el protocolo de actuación de los Puntos de Encuentro Familiar de la Región

El objetivo es garantizar la seguridad, el bienestar y la correcta relación entre los menores y sus familiares en situaciones de conflicto o de interrupción de la convivencia

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ) renovaron ayer el protocolo de actuación que permite garantizar el buen funcionamiento de los Puntos de Encuentro de Familiar (PEF) existentes en los municipios de Murcia, Cartagena y Totana.

Los Puntos de Encuentro Familiar son un espacio neutral y de apoyo en la ejecución de regímenes de visitas, con el objetivo de facilitar que el encuentro entre los menores y sus familiares se realice de forma correcta en aquellos casos en los que se haya producido algún tipo de conflicto o de interrupción de la convivencia. Un equipo de profesionales con formación específica en mediación familiar son los encargados de velar por la seguridad, el bienestar y la correcta relación entre los menores y sus progenitores o familiares cercanos.

La consejera, Conchita Ruiz, y el presidente del TSJ de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme, rubricaron el acuerdo que ofrecerá apoyo en el cumplimiento del régimen de visitas, intervención psicosocial individual y familiar, así como intervención en la negociación y mediación para la consecución de acuerdos que permitan, en el menor tiempo posible, la realización autónoma de las visitas y el ejercicio de la coparentalidad positiva.

Este servicio permitió atender el pasado año a un total de 221 familias y 298 niños, niñas y adolescentes, minimizando posibles situaciones de riesgo y de maltrato emocional, ya que lo que prevalece en este recurso de mediación familiar es la protección de los menores. La titular de Política Social añadió que “este recurso especializado es totalmente gratuito y mejora las relaciones familiares”. El concierto social que la Comunidad mantiene con la entidad ‘Mediacción’ para la gestión del servicio supera los 1,5 millones de euros. 

El PEF se encuentra implantado en la Región desde hace más de una década y ha sido reconocido por el Consejo General de la Abogacía Española como uno de los más eficientes del país. También organismos internacionales como el Instituto Italo-Iberoamericano (ILLA) y el Órgano Judicial de Panamá se han interesado por la labor que realizan los profesionales de mediación familiar de la Región de Murcia. 

La ejecución de visitas es derivada en un 73 por ciento de los juzgados y el 27 por ciento restante de parte del Servicio de Protección de Menores de la Comunidad. 

Respecto a los datos obtenidos en las encuestas realizadas a cerca de 100 adultos y 50 menores usuarios del Servicio PEF, la valoración es altamente positiva, ya que cifran en más de un 90 por ciento su grado de satisfacción respecto a los horarios, la entrevista inicial y la intervención llevada a cabo durante el servicio. Destaca especialmente que, en el 97 por ciento de los casos, los menores agradecen el trato recibido por parte de los profesionales del PEF y, en un 94 por ciento, la seguridad que reciben.

1 / 1

Ayudas y Subvenciones | Exclusión Social | Legislación | Pagina principal | Sociolaboral |

Objeto:
Convocar ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, para facilitar la contratación laboral de personas en situación de riesgo o exclusión social o en situación de vulnerabilidad social para ofrecerles la oportunidad de adquirir una experiencia válida de inserción en el mercado laboral, que permita con los apoyos personalizados necesarios mejorar sus competencias personales, sociales y laborales e incrementar sus posibilidades de acceso a un empleo.

Beneficiarias:
Instituciones sin fin de lucro o Entidades de Iniciativa Social y Empresas privadas, con independencia de su tamaño, cuyo centro de trabajo donde se realice la actividad se encuentre en la Región de Murcia.

Bases reguladoras:
Orden de 18 de septiembre de 2017, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la que se establecen las normas reguladoras de las ayudas para Programas de Integración Sociolaboral (BORM número 221 de 23 de septiembre de 2017), corrección de errores publicada en el BORM número 227 de 30 de septiembre de 2017.

Podrán ser destinatarias de la contratación laboral a través de estas ayudas las personas en situación o riesgo de exclusión social: 

a) Titulares y beneficiarios de la prestación de la Renta Básica de Inserción y de las Ayudas Periódicas de Inserción y Protección Social o similares, que se encuentren en edad laboral y estén realizando un proyecto/itinerario individualizado de inserción sociolaboral. 

b) Personas que hayan finalizado o se encuentren realizando un proyecto/ itinerario de inserción sociolaboral/Itinerario de Inclusión Activa en programas desarrollados por la administración local o por Entidades de Iniciativa Social. 

c) Personas que habiendo sido contratadas a través de programas de integración sociolaboral con anterioridad, no hubieran alcanzado los objetivos previstos en su proyecto/itinerario individualizado de inserción, siempre que su renovación sea valorada como procedente por el Servicio competente de la Dirección General de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS.

Plazo de presentación de solicitudes: 
Se inicia a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la Resolución de Convocatoria en el BORM y finaliza el 20 de junio de 2025 en el caso de Entidades de Iniciativa Social y el 31 de octubre de 2025 en el de empresas privadas.
Código procedimiento 0764

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/829033

1 / 1

Exclusión Social | Pagina principal | Personas con Discapacidad | Sociolaboral | Mujer e Igualdad |

Objeto:
Convocatoria de subvenciones para el año 2025, cuya finalidad es que las entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que cuenten con financiación procedente de la Unión Europea puedan acceder a otra fuente de financiación. 

Entidades beneficiarias:
Podrán acceder a la condición de beneficiarias de las subvenciones de esta convocatoria, las entidades sin ánimo de lucro que realicen su actividad y dispongan de delegación o establecimiento en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que reúnan los siguientes requisitos:

a) Estar legalmente constituidas al menos con dos años de antelación a la fecha de esta convocatoria. 
b) Carecer de fines de lucro. 
c) Tener fines institucionales adecuados y recogidos como tales en sus estatutos propios para la realización de las actividades incluidas en el proyecto financiado.

Bases reguladoras:
Orden de 21 de junio de 2024 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de subvenciones para cofinanciar proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro que cuenten con financiación procedente de fondos estructurales de la Unión Europea y que contribuyan a mejorar la empleabilidad y la inserción socio laboral en la Región de Murcia. (BORM número 156 de 06/07/2024)

Plazo para la presentación de solicitudes:
Diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/830163

1 / 1

Ayudas y Subvenciones | Legislación | Vivienda |

Decreto número 34/2025, de 24 de abril, por el que se modifica el Decreto número 87/2024, de 13 de junio, (BORM número 147, de 26 de junio de 2024), por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa de una subvención a la Fundación Hermanos Sánchez Luengo para la promoción de 39 viviendas para personas mayores y personas con discapacidad en el municipio de Cartagena, destinadas al alquiler o cesión en uso, como actuaciones incluidas en el programa de fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad del Real Decreto 42/2022 de 18 de enero, por el que se regula el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025

Se modificar el artículo 4.1 del Decreto n.º 87/2024, de 13 de junio, que queda redactado como sigue:

1. La ayuda se tramita mediante expediente de gasto plurianual, teniendo un gasto autorizado total para su concesión y pago de 1.397.214 euros, de conformidad con el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento de 25 de octubre de 2023, relativo a la promoción de nueva construcción de 39 viviendas para personas mayores y personas con discapacidad en El Algar, en Cartagena, financiados íntegramente con fondos procedentes de la Administración General del Estado, afectados para la ejecución de estas ayudas, con cargo a la partida presupuestaria 14.02.00.431A.786.62, «Actuaciones en materia de arrendamiento de viviendas» en el proyecto de gastos 51764 y subproyecto 051764230001, conforme a la siguiente distribución del gasto por anualidades:

Beneficiario / CIF Partida Presupuestaria Proyecto / subproyecto Anualidades € Total € gasto plurianual
2025
(50%)
2026 2027 2028
(50%)
Fundación Hermanos Sánchez Luengo / G30624084 14.02.00.431A.786.62 51764 / 051764230001 698.607,00 0,00 0,00 698.607,00 1.397.214,00

 

1 / 1

Legislación |

Corrección en aprobación de bases específicas para provisión, mediante concurso de méritos libre de 1 plaza de Trabajador Social, de la plantilla de personal laboral

Por la presente se hace público que mediante Resolución de Alcaldía 2025-28 se ha resuelto la estimación parcial del recurso de reposición frente a la Resolución de Alcaldía 2024-360 de fecha 19 de noviembre de 2024, por la que se aprueba la convocatoria y bases específicas para la provisión mediante concurso de méritos libre de 1 plaza de Trabajador Social, de la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Aledo (Murcia), en el marco del proceso extraordinario de estabilización del empleo temporal, al amparo de la Ley 20/2021 (Expediente: 2748/2024), oferta de empleo extraordinaria de 2024 (BORM n.º 96 de fecha 26 abril 2024), publicadas en el BORM n.º 283, de fecha 05/12/24, aprobando la modificación de la base sexta que queda redactada como sigue:

“Base Sexta.- Desarrollo del proceso selectivo.
Se rige por lo dispuesto en la presente base, así como por lo dispuesto en Bases Generales publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia n.º 117, de 23 de mayo de 2022, prevaleciendo lo que de forma concreta se establezca en estas bases específicas.

Dará comienzo una vez transcurridos como mínimo quince días naturales desde la publicación del anuncio de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”.

Las comunicaciones correspondientes a la convocatoria se expondrán en el tablón de anuncios de la sede electrónica de este Ayuntamiento.

El procedimiento selectivo será el de concurso de méritos.

Se valorarán los méritos que hayan sido acreditados en la forma prevista en la Base Tercera de estas Bases Específicas y Quinta de las Bases Generales.

El Tribunal se reunirá para valorar los méritos alegados por los aspirantes. La valoración aprobada por el Tribunal contendrá la puntuación global obtenida por cada aspirante en el concurso y se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el portal web municipal (www.aledo.es).

No se valorarán los méritos que no se aduzcan y/o acrediten dentro del plazo establecido, ni los que sean requisito para participar en la convocatoria. No obstante, si el Tribunal de Selección considerase que un mérito de los alegados no está suficientemente acreditado, podrá recabar al aspirante mayor información o documentación, siempre que ello no suponga la valoración de aspectos no alegados. 

1 / 1

Familia y menor | Ayudas y Subvenciones | Familia | Pagina principal |

Subvenciones a familias de menores de 0 a 3 años. Región de Murcia. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Extracto de la Orden de 29 de abril de 2025, de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a familias para financiar parcialmente la asistencia a menores de 0 a 3 años a determinados Centros de Atención a la Infancia y Puntos de Atención a la Infancia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

El texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/829520) - BDNS (Identif.): 829520

Beneficiarios:
Menores de cero a tres años atendidos/as entre el 1 de septiembre de 2024 y la fecha de finalización de la convocatoria, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en CAI y PAI de carácter no gratuito que durante la correspondiente convocatoria de becas de la Consejería de Educación y Formación Profesional para el curso 2024/2025 no hubieran contado con autorización en ésta pero sí en el Registro de Centros y Servicios Sociales de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Para obtener estas subvenciones será requisito que los ingresos de la unidad familiar en el año 2023, calculados según se establece en las bases reguladoras de estas subvenciones y estén legalmente obligados o no a realizar dicha declaración conforme a las normas tributarias, no superen en función de la tributación, los umbrales máximos determinados en la convocatoria.

Objeto:
La presente Orden tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones dirigidas a familias que no hayan podido acceder a las becas convocadas por la Consejería de Educación y Formación Profesional en la convocatoria para el curso escolar correspondiente, por no haber estado autorizados por esa Consejería los centros de atención a la infancia (CAI) o puntos de atención a la infancia (PAI) a los que asisten los y las menores.

Bases reguladoras:
Orden de 20 de febrero de 2023, de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a familias para financiar parcialmente la asistencia de menores de 0 a 3 años a determinados Centros de Atención a la Infancia y Puntos de Atención a la Infancia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM 23 de febrero de 2023).

Cuantía:
El importe máximo de la convocatoria será de hasta un millón trescientos mil euros (1.300.000,00 €). La cuantía de esta ayuda no podrá exceder de 1.000,00 € por menor y no podrá superar el importe de los pagos que sean efectivamente realizados por la familia para la atención del menor o la menor en el CAI o PAI durante el periodo desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.

Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo ordinario de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

1 / 1

Pagina principal | Voluntariado |

Sesión informativa de voluntariado FADE en Murcia

 

Inscripciones:
https://voluntariado.fundacionfade.org/gp/solicitud.php

Más información:
Fundación FADE
C/ Madre de Dios 17, Entlo. 30004 Murcia
Teléfono 868 940 204
Correo electrónico fade@fundacionfade.org
Página web www.fundacionfade.org

1 / 1

Pagina principal | Personas con Discapacidad |

XIV JORNADAS TÉCNICAS SOBRE ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Organiza: Asociación de Esclerosis Múltiple ÁREA III (AEMA III)
Fecha: 29 de mayo de 2025
Lugar: Palacio Huerto Ruano, calle Corredera, 59. 30800 Lorca (Murcia)
Aforo limitado

Programación:

19:00 h. Recepción
19:15 h. “El impacto de la rehabilitación en las personas con Esclerosis Múltiple” 
19:45 h. “Trabajar con esclerosis múltiple: el papel de la rehabilitación vocacional”
20:15 h. "El nuevo baremo de discapacidad: resolviendo dudas”
20:40 h. "Experiencia personal con la esclerosis múltiple”
20:55 h.  Conclusiones. Clausura de la Jornada.

Más información:
Asociación Esclerosis Múltiple Área III
C/ Francisco Escobar Barberán s/n, "Casa de ONG´s de Lorca"
Teléfono 689 333 202
Correo electrónico aema3@aema3.org
Página web www.aema3.org
Descargar programación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 332 KB) 

1 / 1

Familia y menor | Pagina principal | Voluntariado |

Curso de voluntario en programas de prevención de la adicción al juego online en adolescentes

Organiza: CONSUMUR
Fecha: 8 de mayo de 2025 de 09:00 a 14:00 h.
Lugar: Sede CONSUMUR en C/Torre de Romo 74, bajo, Murcia y online
Formulario de inscripción

Más información:
CONSUMUR
C/Torre de Romo 74, bajo, Murcia
Correo electrónico comunicacion@CONSUMUR.ORG

1 / 1

Ayudas y Subvenciones | Legislación |

Corrección de errores de la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, de fecha 20 de septiembre de 2024, por la que se conceden subvenciones dirigidas a la inclusión sociolaboral, de personas con trastorno mental grave y/o adicciones en proceso de recuperación, dentro del programa Eurovida Salud Mental, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), Subprograma 1.3 “Inserción Laboral de Personas con Trastorno Mental Grave y/o Adicciones en Proceso de Recuperación en el Mercado Protegido”, año 2024 (BORM n.º 237 de 10 octubre de 2024)

Se procede a la rectificación del error material: fecha de inicio contrato y fin periodo subvención del expediente SE-SMS0005/2024.
1 / 1

Ayudas y Subvenciones | Exclusión Social | Legislación | Personas con Discapacidad |

Corrección de errores por omisión de la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, de fecha 23 de julio de 2024, por la que se conceden subvenciones dirigidas a la inclusión sociolaboral, de personas con trastorno mental grave y/o adicciones en proceso de recuperación, dentro del Programa Eurovida Salud Mental, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), Subprograma 1.2 “Inserción laboral de personas con trastorno mental grave y/o adicciones en proceso de recuperación en el mercado ordinario”, año 2024 (BORM. n.º 190, de 16 de agosto de 2024)

Se ha omitido en el apartado 1.º del RESUELVO, la información relativa al Reglamento (UE) 2023/2831, de la Comisión Europea, de 13 de diciembre de 2023, relativa a las ayudas “de minimis”, tanto en el tabla.
1 / 1

Pagina principal | Personas mayores |

Ayudas económicas para personas mayores. Región de Murcia. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Instituto Murciano de Acción Social. Resolución por la que se deja sin efecto la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2025

Mediante Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2025 (BORM número 92, de 23 de abril de 2025), obviándose trámite en el procedimiento administrativo.


Dispongo:
Dejar sin efecto la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2025, que surtirá efectos desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

1 / 1

Pagina principal | Personas mayores |

Ayudas económicas para personas mayores. Región de Murcia. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Instituto Murciano de Acción Social. Resolución de 30 de abril de 2025 de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2025

Objeto y Régimen Jurídico:
Es objeto de la presente Resolución convocar las ayudas económicas para personas mayores destinadas a la adquisición de ayudas técnicas, de conformidad con lo establecido en la Orden de 28 de mayo de 2018 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (B.O.R.M. n.º 124 de 31 de mayo de 2018), por la que se establecen las normas reguladoras de las citadas ayudas.

Esta convocatoria se regirá por lo establecido en la presente Resolución y en la Orden citada en el punto anterior, así como por las restantes normas de derecho administrativo que sean de aplicación, y en su defecto por las normas de derecho privado.

Finalidad:
La finalidad de esta convocatoria es la tramitación de las ayudas económicas a personas mayores de 65 años que residan y figuren empadronadas en la Región de Murcia y precisen reparación o adaptación en su vivienda habitual, o la adquisición de ayudas técnicas.

Requisitos, condiciones y criterios de valoración:
Para ser beneficiarias de estas ayudas, las personas solicitantes deberán reunir los requisitos y condiciones establecidas en los artículos 3 al 5 de la Orden de 28 de mayo de 2018 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la que se establecen las normas reguladoras de las ayudas económicas para personas mayores

Clases y cuantías máximas de las ayudas:
Los conceptos objeto de esta convocatoria y sus cuantías máximas son las siguientes:

▪ Reparación de la vivienda habitual (reparación de elementos estructurales deteriorados, necesarios para hacer un lugar habitable, por ejemplo: reparación tejado/paredes) hasta 2.000€

▪ Adaptación de la vivienda habitual (adecuación arquitectónica con objeto de facilitar las actividades de la vida diaria en el hogar, por ejemplo: cambiar bañera por pie de ducha) hasta 2.000€

▪ Audífonos (máximo 2 unidades) hasta 3.000€

▪ Tratamiento bucodental (excluidas las extracciones al ser cubiertas por el Servicio Murciano de Salud) hasta 3.000€

▪ Gafa graduada (1 unidad) hasta 500€

▪ Lentes (máximo 2 unidades)  hasta 400€

Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado a partir del mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

No obstante, las solicitudes de ayuda presentadas al amparo de la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social por la que se convocan las ayudas económicas para personas mayores para el ejercicio 2025, serán admitidas para su tramitación por riguroso orden de entrada.

Eficacia y Publicidad:

La presente Resolución surtirá efectos el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

1 / 1

Pagina principal | Personas con Discapacidad |

Ayudas individualizadas a personas con discapacidad. Región de Murcia. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Instituto Murciano de Acción Social. Resolución por la que se deja sin efecto a la resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2025

Mediante Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2025 (BORM número 93, de 24 de abril de 2025), obviándose trámite en el procedimiento administrativo.

Dispongo: 

Dejar sin efecto la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2025, que surtirá efectos desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

1 / 1

Pagina principal | Personas con Discapacidad |

Ayudas individualizadas a personas con discapacidad. Región de Murcia. Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Instituto Murciano de Acción Social. Resolución de 30 de abril de 2025 de la Dirección General del Instituto Murciano de Acción Socia, por la que se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2025

Objeto y Régimen Jurídico:
1. Es objeto de la presente Resolución convocar las ayudas individualizadas a personas con discapacidad, de conformidad con lo establecido en la Orden de 28 de mayo de 2018 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades  (BORM n.º 124 de 31 de mayo de 2018), por la que se establecen las normas reguladoras de las citadas ayudas.

2. Esta convocatoria se regirá por lo establecido en la presente Resolución y en la Orden citada en el punto anterior, así como por las restantes normas de derecho administrativo que sean de aplicación, y en su defecto por las normas de derecho privado.

Finalidad:
La finalidad de esta convocatoria es la tramitación de las ayudas individualizadas a personas con discapacidad en la Región de Murcia, transferencias económicas que se conceden con carácter no periódico y se otorgan por una sola vez durante el ejercicio económico, a personas afectadas por una discapacidad en grado igual o superior al 33%, que precisen la adquisición de instrumentos o ayudas especializadas, así como la eliminación de barreras arquitectónicas, como medidas recuperadoras de la discapacidad presentada.

Requisitos, condiciones y criterios de valoración:
Para ser beneficiarias de estas ayudas, las personas solicitantes deberán reunir los requisitos y condiciones establecidas en los artículos 3 al 7 de la Orden 28 de mayo de 2018 de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la que se establecen las normas reguladoras de estas ayudas. 

Clases y cuantías máximas de las ayudas:
Los conceptos objeto de esta convocatoria y sus cuantías máximas son las siguientes:

 • Eliminación de barreras arquitectónicas de vivienda unifamiliar: 

- Ampliación de puertas hasta 1.500 € 
- Rampa hasta 1.000 € 
- Instalación plataforma elevadora/salva-escaleras hasta 5.000 € 
- Instalación grúa de piscina hasta 2.000 € 

• Adaptación funcional del hogar: cambio de bañera por pie de ducha hasta 2.000 € 

• Adaptación de vehículo a motor hasta 3.000 € 

• Cojín giratorio para vehículo hasta 100 € 

• Adquisición de vehículo especial de baja velocidad: motocicleta y ciclomotor especial (moto de 3 y 4 ruedas) hasta 3.000 € 

• Audífono (máximo 2 unidades) hasta 3.000 € 

• Accesorios/repuestos implante coclear hasta 1.000 € 

• Comunicador visual (para personas sin movilidad que no pueden hablar o tienen dificultades en el habla) hasta 4.000 € 

• Comunicador digital (para personas con movilidad que tienen graves dificultades en el habla) hasta 400 € 

• Tratamiento bucodental (excluidas las extracciones al ser cubiertas por el Servicio Murciano de Salud) hasta 3.000 € 

• Silla de baño/ducha hasta 350 € 

• Silla de baño/ducha con reposacabezas hasta 1.300 € 

• Grúa eléctrica con arnés hasta 1.300 € 

• Cama eléctrica/articulada completa (incluye somier articulado, colchón articulado y barandillas): hasta 1.200 €

• Gafa (1 unidad): hasta 500 € 

• Lentes (máximo 2 unidades): hasta 400 €

Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes será de 1 mes contado a partir del mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

No obstante, las solicitudes de ayuda presentadas al amparo de la Resolución de 16 de abril de 2025, de la Dirección Gerencial del Instituto Murciano de Acción Social por la que se convocan las ayudas individualizadas a personas con discapacidad para el ejercicio 2025, serán admitidas para su tramitación por riguroso orden de entrada.

Eficacia y Publicidad:
La presente Resolución surtirá efectos el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

1 / 1

Pagina principal | Voluntariado |

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Boletín Oficial del Estado. Resolución de 3 de abril de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se convocan los Premios Estatales al Voluntariado para el año 2025

Convocatoria:

Se convocan los Premios Estatales al Voluntariado para el año 2025, conforme a las normas aprobadas mediante Orden DSA/857/2022, de 26 de agosto por la que se regulan los premios estatales al voluntariado, en las modalidades de Premio Estatal al Voluntariado Individual, Premio Estatal a la Entidad de Voluntariado, Premio Estatal al Programa de Voluntariado y Premio Nacional de Investigación sobre Voluntariado.

Solicitud:

Las solicitudes de candidatura a los premios, en sus distintas modalidades, se formalizarán en los modelos que figuran como anexo I de esta resolución.

Cualquier información sobre esta convocatoria podrá ser obtenida en la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, a través de los siguientes medios:

Teléfono: 918 226 554.

Correo electrónico: voluntariado@dsca.gob.es

Plazo de presentación de solicitudes: 

Será de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

1 / 1

Familia y menor | Legislación |

Instrucción de 28 de abril de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución

Régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución

En ningún caso se admitirá por las personas encargadas de los Registros Civiles, incluidos los Registros Civiles Consulares, como título apto para la inscripción del nacimiento y filiación de los nacidos mediante gestación subrogada una certificación registral extranjera, o la simple declaración acompañada de certificación médica relativa al nacimiento del menor, ni sentencia firme de las autoridades judiciales del país correspondiente.

Los solicitantes podrán obtener de las autoridades locales, si procede, el pasaporte y permisos correspondientes para que los menores puedan viajar a España y, una vez aquí, la determinación de la filiación se efectuará a través de los medios ordinarios previstos en el ordenamiento español: filiación biológica, en su caso, respecto de alguno de los progenitores de intención y filiación adoptiva posterior cuando se pruebe la existencia de un núcleo familiar con suficientes garantías.

 

1 / 1