Atención social
1,2 millones para que 17 ayuntamientos desarrollen proyectos innovadores en la atención a mayores
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado la concesión directa de 1.243.180 euros en subvenciones a 17 ayuntamientos de la Región de Murcia, para financiar proyectos innovadores en la atención a las personas mayores en dichos municipios.
Estas iniciativas serán financiadas íntegramente con fondos europeos Next Generation, y permitirán poner en marcha nuevas formas de atención más cercanas, personalizadas y tecnológicas en los servicios sociales locales.
Entre los proyectos que se desarrollarán con estas subvenciones destacan la creación de pisos compartidos para fomentar la convivencia entre personas mayores, programas de acompañamiento a mayores en situación vulnerable, la digitalización de centros de día, propuestas para mejorar la seguridad vial de los mayores en entornos urbanos, espacios para promover la autonomía personal, actividades intergeneracionales, acciones contra la soledad no deseada o herramientas para facilitar la gestión de medicamentos y la atención en el hogar.
Los 17 ayuntamientos de la Región que recibirán fondos para desarrollar los proyectos de innovación en la atención a mayores son los de Aledo, Alguazas, Campos del Río, Cartagena, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Ojós, Puerto Lumbreras, San Javier, Torre Pacheco y Yecla.
La Comunidad garantiza más de 34.000 horas de ayuda a domicilio a dependientes en Torre Pacheco
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha autorizado la firma de un convenio entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Torre Pacheco para la prestación del servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes en este municipio. El acuerdo, que actualiza el firmado en 2018, estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2026, y supondrá una inversión de 487.085 euros por parte del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
El objetivo del convenio es garantizar que las personas en situación de dependencia de Torre Pacheco puedan permanecer en su entorno habitual con una atención adecuada, mejorando su autonomía y calidad de vida. El servicio de ayuda a domicilio atiende prioritariamente necesidades personales de la vida diaria, pero también relacionadas con el hogar y actividades domésticas, como por ejemplo limpieza, lavado o cocina.
A través de este convenio, se prevé la prestación de más de 34.000 horas de atención a domicilio durante el periodo de vigencia. Así, se adaptará el número y tipo de intervenciones a las necesidades de cada usuario, en coordinación con los servicios sociales municipales.
El servicio será prestado por entidades debidamente acreditadas ante el Servicio de Inspección y Autorización de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, y estará coordinado por el IMAS y el Ayuntamiento. Serán beneficiarias del servicio aquellas personas que tengan reconocida una situación de dependencia en grado protegible y cuenten con una resolución de reconocimiento del derecho a este servicio.
Sanidad
La Región tendrá en la Arrixaca un centro especializado en enfermedades raras
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha autorizado una inversión de 511.081 euros para las obras de construcción de un Centro de Atención y Seguimiento de Enfermedades Raras en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Esta nueva instalación será desarrollada mediante fondos europeos NextGeneration.
De esta forma, el centro permitirá ofrecer una atención más personalizada e integral a los pacientes que padecen enfermedades poco frecuentes, muchas de ellas de origen genético, de aparición en la infancia y con una alta complejidad clínica. El objetivo es mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias, facilitando el diagnóstico, la derivación y el seguimiento.
Dado que estas enfermedades se inician mayoritariamente en edad infantil, el proyecto centrará las actuaciones de partida en estos rangos de edad, para posteriormente ir avanzando en la coordinación con profesionales que asisten a los pacientes en edad adulta. El centro se ubicará en la Arrixaca dado que se trata del hospital pediátrico de referencia en el Servicio Murciano de Salud (SMS), además de contar con los servicios regionales de referencia en el diagnóstico y atención de las enfermedades raras.
Gracias a este centro, las personas con enfermedades raras, y especialmente los niños, se beneficiarán de una mejor accesibilidad y una mayor comodidad, con la participación multidisciplinar en un mismo espacio de todos los profesionales implicados en la atención a los pacientes.
Existen unas 7.000 enfermedades raras de baja prevalencia en España, y dos de cada tres aparecen de forma precoz antes de los dos años de vida. Así, estas patologías pueden convertirse en crónicas y complejas, hasta provocar que los pacientes tengan una gran dependencia sanitaria.