Familia y menor | Pagina principal | Personas con Discapacidad | Personas mayores | Mujer e Igualdad |

Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia de 27/11/2025

Imagen de ficción

Política social

5,1 millones para 124 nuevas plazas en residencias y centros de día de mayores
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado destinar 5.112.363 euros a la asignación de 124 plazas para uso exclusivo de personas usuarias de los servicios sociales públicos especializados en personas mayores. La fecha prevista de inicio de los conciertos es el 1 de enero de 2026.

En concreto, el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) concertará 30 plazas en centros de día y 94 plazas en residencias. De las residenciales, 57 serán plazas generales y 37 psicogeriátricas, que cubrirán las necesidades de los usuarios con problemas de salud mental.

Estas plazas se sumarán a las cerca de 7.000 de atención residencial de las que dispone la Región de Murcia, en las que se presta una atención integral a personas mayores de 65 años en situación de dependencia. En los últimos dos años, el Gobierno regional ha creado más de 324 nuevas plazas de este tipo, para lo que ha destinado una inversión de casi 6 millones de euros.

Convenio con el Cermi para prevenir la violencia de género en niñas y mujeres con discapacidad
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región (Cermi), destinado a poner en marcha actividades de prevención de la violencia de género y de promoción de la igualdad dirigidas específicamente a niñas y mujeres con discapacidad, en el marco del Programa Mujer.

Este programa busca crear las condiciones necesarias para que las mujeres y niñas con discapacidad, así como las mujeres y madres cuidadoras, puedan ejercer plenamente sus derechos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones. Para ello, se pondrán en marcha iniciativas que combinen la sensibilización, la formación y el acompañamiento, con especial atención a los colectivos en mayor riesgo de exclusión.

La Consejería aportará 20.000 euros de fondos propios para financiar las acciones previstas, que incluyen talleres y jornadas impartidas con una metodología participativa, diseñadas para grupos reducidos y adaptadas a todo tipo de discapacidad. Estas actividades abordarán cuestiones clave como la atención sociosanitaria con perspectiva de género, la detección precoz de situaciones de violencia, la mejora de la autonomía y la consolidación de redes de apoyo.

El convenio establece, además, que el Cermi asumirá el compromiso de fomentar la igualdad efectiva de las mujeres y niñas con discapacidad, poniendo el foco en principios como la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la inclusión. Para ello, se promoverá el empoderamiento individual y colectivo de las participantes, así como su participación activa en el movimiento asociativo de la discapacidad.

Ampliadas las sesiones de atención temprana en Archena y Lorca para garantizar el servicio a todas las familias
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de los dos convenios de colaboración suscritos entre la Comunidad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y los ayuntamientos de Archena y Lorca, con el objetivo de sumar 10.010 nuevas sesiones de atención temprana en ambos municipios y garantizar así la atención a todas las familias que precisen este servicio. Para ello, la Comunidad llevará a cabo una inversión de 545.549 euros con fondos propios.

En el caso de Lorca, la adenda al convenio aumenta en 6.490 el número de sesiones, hasta un máximo anual de 25.757 sesiones, y un coste para la Comunidad de 362.765 euros. Por su parte, en Archena se incrementará en 3.520 el número máximo anual de sesiones establecidas, que ahora podrá alcanzar las 13.870 sesiones al año, y ello supondrá un gasto de 182.784 euros. Ambas ampliaciones estarán vigentes desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2027.

Los dos convenios establecen que, a propuesta del IMAS o de la entidad local, y previo acuerdo de las partes, se puede modificar mediante adenda el número de sesiones convenidas cuando exista un aumento o una disminución en la demanda del servicio. 

Vivienda e infraestructuras

Ampliado en 7 millones el Aval Joven para que otros 400 beneficiarios accedan a una vivienda
El Consejo de Gobierno ha autorizado la modificación del convenio entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, con el objetivo de ampliar la línea ICREF Aval Joven de la Comunidad.

Así, debido al éxito de esta medida pionera se ha ampliado el importe de esta línea de avales en 7 millones de euros más, alcanzando un total de 23.250.000 euros. Además, se ha prorrogado el convenio hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta el agotamiento de los fondos.

Desde la puesta en marcha de esta medida hasta la actualidad, ya son 828 los jóvenes que han podido adquirir un hogar gracias a la aportación del aval correspondiente al 20 por ciento de la entrada de una hipoteca. Con esta ampliación del crédito se beneficiarán cerca de 400 jóvenes más.

1 / 1