Pagina principal |

Más de un millar de personas con alteraciones crónicas de la salud mental reciben atención del IMAS

La Comunidad destina este año más de 17 millones de euros para atender las necesidades de las personas usuarias de los centros y servicios específicos de salud mental

Más de un millar de personas con alteraciones crónicas de la salud mental reciben atención en los recursos y servicios financiados por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), para lo que este año se han destinado más de 17 millones de euros, un 5,4 por ciento más que en 2021.

Del total de usuarios de centros propios y concertados, 559 reciben atención residencial en residencias y viviendas tuteladas y 536 en centros de día. Asimismo, medio centenar de personas están recibiendo una prestación económica vinculada a los servicios de promoción de la autonomía personal, residencia y ayuda a domicilio.

El IMAS ha incrementado de forma continuada desde el año 2019 la financiación de los servicios y recursos de personas con discapacidad y trastornos de salud mental, hasta alcanzar un incremento acumulado de más de 10 millones de euros. En concreto, en 2022 el aumento de la financiación de las plazas y de las subvenciones para la atención de las personas con discapacidad ha sido de 3.470.000 euros.

Además, se ha diseñado un nuevo modelo de Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (Sepap) específico para las personas con trastorno mental grave que favorece la actividad centrada en la persona en espacios normalizados e, incluso, en el propio domicilio. El modelo de acuerdo de concierto social de este servicio se publicó en mayo de 2022.

La Comunidad asume el 80 por ciento de la financiación de la dependencia, cuando debería ser un 50 por ciento, según lo pactado con el Gobierno central

Más recursos de atención e inclusión social

En cuanto a financiación de recursos, la Comunidad ha convocado este año ayudas por valor de 10,5 millones de euros para la adquisición, construcción, remodelación y el equipamiento de centros residenciales destinados a personas con discapacidad y con alteraciones crónicas de salud mental, en el marco de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation. De forma específica, entre 2022 y 2023 destinará 5 millones para el colectivo de salud mental.

Parte de esta financiación la recibirán entidades sin fin de lucro y corporaciones locales, que, a través de dos líneas de subvenciones, podrán remodelar las residencias existentes y construir o adquirir nuevos recursos de atención residencial, configurados como unidades similares a una familia e integrados en la comunidad para favorecer la autonomía y la inclusión social.

Por otra parte, se han constituido un grupo de trabajo para abordar la coordinación sociosanitaria y la intervención con menores de edad con alteraciones graves de salud mental y otro grupo de trabajo de Salud Mental que integra al Servicio Murciano de Salud, Fiscalía e IMAS para atender a personas con trastornos de salud mental que deben cumplir medidas privativas de libertad.

1 / 1