Familia y menor | Legislación | Personas con Discapacidad |

Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 12 de junio de 2025, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, en el ejercicio presupuestario 2025

La finalidad del programa es incrementar la provisión y optimizar la organización de recursos especializados que atiendan a la diversidad del alumnado, impulsar la detección e intervención precoces y potenciar el papel central de las familias en las etapas iniciales del proceso educativo, que se concreta en los siguientes objetivos:

1. Actualizar y ajustar las medidas de atención a la diversidad (organizativas y de recursos) que garanticen la educación inclusiva en las primeras etapas educativas, capacitando al profesorado en la aplicación de las medidas necesarias para ello.

2. Impulsar acciones dirigidas a fomentar y facilitar la colaboración de las familias en la vida del centro generando centros seguros y acogedores que promueven el sentido de pertenencia de todos los miembros de la comunidad educativa, consolidando un modelo colaborativo.

3. Establecer procedimientos que garanticen la detección precoz e intervención temprana, definiendo los recursos especializados asociados a la prevención de dificultades en el conjunto del aula y promoviendo la colaboración entre los ámbitos de salud, servicios sociales, comunitarios y educación.

4. Asegurar atención especializada para el alumnado que requiere una respuesta educativa diferente a la ordinaria por presentar necesidades específicas de apoyo educativo. De manera especial a aquéllas que mantienen un elevado índice de prevalencia, aunque menor grado de severidad, y que condicionan la adquisición de aprendizajes posteriores, así: el retraso madurativo, los trastornos del aprendizaje, de la atención y/o alteraciones en la adquisición y el desarrollo del lenguaje.

El destinatario del Programa es, preferentemente, el alumnado escolarizado en la etapa de Educación Infantil y en los dos primeros ciclos de Educación Primaria en centros sostenidos con fondos públicos.

El plazo de ejecución del programa de Educación Inclusiva correspondiente al presupuesto del año 2025 es desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.

A la  Región de Murcia le corresponden 302.173,00 € de un total de 7.728.791,00 €.

1 / 1