Pagina principal |

Anuncio por el que se deja sin efecto la publicación en Boletín Oficial del Estado número 260 de 30 de octubre de 2021, del Extracto de la resolución de 3 de agosto 2021, de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, cofinanciadas por fondos de la Unión Europea

Extracto de la Resolución de 3 de agosto 2021, de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, cofinanciadas por fondos de la Unión Europea

BOE número 260 de 30/10/2021

Objeto 
Podrán concederse subvenciones a cargo de tres líneas de financiación:

Proyectos cofinanciados por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI): 
1. Proyectos para combatir los delitos de odio, y el discurso de odio. 
2. Proyectos dirigidos a operadores jurídicos, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, otros empleados públicos y profesionales, y en general personas que ocupen puestos de trabajo que impliquen atención a nacionales de terceros países, encaminados a la mejora de la capacitación de este colectivo. 
3. Proyectos de sensibilización, que favorezcan un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias, de convivencia y relaciones positivas, de respeto al derecho a la igualdad, que promuevan el valor de una sociedad diversa y fomenten el diálogo constructivo entre los nacionales de terceros países residentes en España y la sociedad de acogida. 
4. Proyectos de prevención y protección integral de las víctimas o potenciales víctimas de violencia de género y sus descendientes, en todas sus posibles manifestaciones, incluida la mutilación genital. 
5. Proyectos de prevención y protección integral a las víctimas o posibles víctimas de trata de seres humanos y sus descendientes, en cualquiera de sus modalidades. 

Proyectos cofinanciados por el Fondo Social Europeo (FSE+): 
1. Proyectos de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral.
2. Proyectos de promoción de la diversidad cultural, la igualdad de trato y no discriminación, la prevención del racismo, la xenofobia y la intolerancia asociada en el ámbito laboral. 

Proyectos financiados exclusivamente por los Presupuestos Generales del Estado (PGE): 
- Proyectos de equipamiento y adaptación de inmuebles. 

Beneficiarios:
Entidades, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 4 de la Orden ESS/1423/2012, de 29 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apatridia y protección temporal.

Bases Reguladoras: 
Orden ESS/1423/2012 de 29 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apatridia y protección temporal (BOE número 156 de 30/06/2012).

Plazo de presentación de solicitudes: 
20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial del Estado.

Descargar Resolución de la convocatoria (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 1.5 MB)
1 / 1