Convenio marco de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para el impulso de actuaciones en el ámbito futbolístico, relacionadas con distintas áreas de gestión pública de su competencia


Fuente: BORM número 263 de 13/11/2025
Convenio marco de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para el impulso de actuaciones en el ámbito futbolístico, relacionadas con distintas áreas de gestión pública de su competencia
Objeto del convenio marco:
El presente Convenio marco tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para el impulso de actuaciones en el ámbito futbolístico relacionadas con las áreas de gestión pública de su competencia y sin perjuicio de las competencias de otros departamentos regionales, conforme a la cláusula siguiente.
Áreas de actuación:
Se impulsarán en el marco de este Convenio, actuaciones en el ámbito futbolístico relacionadas con las distintas áreas de gestión pública competenciade la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Y, en especial:
• Promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y prevención y protección de la violencia contra la mujer.
• Prevención y protección de la violencia sobre la infancia y adolescencia.
• Promoción de la igualdad de las personas con discapacidad.
• Promoción de la integración social de las personas en situación de exclusión social.
• Fomento del voluntariado.
Compromisos económicos:
La firma del presente convenio no conlleva compromisos económicos, no teniendo, por tanto, repercusión en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Vigencia y prórroga:
El presente convenio marco tendrá una duración de cuatro años a contar desde la fecha de la firma del mismo.