La Comunidad amplía el servicio de inserción laboral para formar en empleabilidad a más jóvenes de la Región de Murcia
Personas menores de edad
El marco internacional contenido en la Convención de los Derechos del Niño y las Observaciones Generales del Comité de Derechos del Niño, así como otros textos internacionales, o las normas y directrices aprobadas por el Consejo de Europa, sirven como marco de referencia ineludible en la materia, con el objetivo de prohibir cualquier forma de violencia contra la infancia.
La legislación española, principalmente recogida en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil y sus modificaciones, establece que las Administraciones Públicas prestaran la asistencia adecuada para el ejercicio de sus derechos, incluyendo los recursos de apoyo que precisen así como articularán políticas integrales encaminadas al desarrollo de la infancia y la adolescencia, en los ámbitos que les son propios.
Así el ámbito de la protección a las personas menores de edad debe abarcar tanto la promoción de sus derechos como la prevención de situaciones de desprotección y la protección en sentido estricto cuando éstas se producen.
Para ello se adoptarán las medidas que sean necesarias en función de la situación de la persona menor de edad susceptible de protección, teniendo en cuenta la gravedad y el riesgo detectados, yendo desde la intervención familiar ante situaciones de riesgo a la asunción de tutela por la Entidad Pública cuando se valore la existencia de desamparo y siempre teniendo en cuenta lo principios rectores de la actuación de los poderes públicos en relación con los menores (Artículo 11. 2, de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
La protección a la infancia debe ir más allá de las medidas protectoras, incluso una vez cesadas éstas, favoreciendo y facilitando la búsqueda de orígenes de los menores que han sido tutelados (adoptados o en acogimiento permanente), y apoyando en su proceso de emancipación a aquellos que, al alcanzar la mayoría de edad quedan en situación de exclusión social.
Actualidad
Acciones socioeducativas de integración de menores con medidas judiciales
