Buscar contenidos

jueves, 14 de agosto de 2025

Orden de 4 de agosto de 2025 de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, por la que se modifica la Orden de 30 de noviembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones, dirigidas a entidades del Tercer Sector, para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, cofinanciadas por el FSE+

 

Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Instituto Murciano de Acción Social.  Modificación de bases reguladoras de subvenciones para programas de activación de empleo mediante la orden de 4 de agosto de 2025 de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, por la que se modifica la Orden de 30 de noviembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones, dirigidas a entidades del Tercer Sector, para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, cofinanciadas por el FSE+


Artículo único. Modificación de la Orden de 30 de noviembre de 2022 de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a entidades del Tercer Sector, para el desarrollo de programas de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social, que queda como sigue:

  • Uno. Modificación del artículo 5.- Gastos subvencionables de los proyectos.
    Se modifica la redacción del apartado 2.1.2. y 2.3.1 punto 8º.


  • Dos. Modificación del artículo 21.- Modificación de la Resolución de concesión.
    Se modifica el párrafo segundo del punto 5. 

  • Se añade una disposición final primera. Efectos de las modificaciones.

  • Disposición final segunda. Entrada en vigor.

    La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín               Oficial de la Región de Murcia.

Orden SND/914/2025, de 7 de agosto, por la que se modifica la Orden SND/716/2025, de 26 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria para la selección de operaciones «Tardes con Plan», en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

 

Boletín Oficial del Estado. Ministerio de Sanidad. Orden SND/914/2025, de 7 de agosto, por la que se modifica la Orden SND/716/2025, de 26 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria para la selección de operaciones «Tardes con Plan», en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)


Modificar la Orden SND/716/2025, de 26 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria para la selección de operaciones «Tardes con Plan», en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), en los siguientes términos:


  • En primer lugar, en la página 90671, en el apartado decimortercero.3.a), debe sustituirse «17.189,90» por «24.065,86».

  • En segundo lugar, en la página 90677, en el anexo III, debe sustituirse «70.894,62 euros» por «71.342,19 euros».

  • En tercer lugar, en la página 90677, en el anexo III, donde dice:
    • Coordinación principal. 20/h semana. 38 semanas
    • debe sustituirse por:
    • Coordinación principal. 28h/semana. 38 semanas

  • En la página 90663, en el apartado sexto.2, donde dice:
    • «El plazo de presentación de solicitudes será de sesenta días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el "Boletín Oficial del Estado".»
    • Debe sustituirse por:
    • «El plazo de presentación de solicitudes será de sesenta días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la Orden de modificación en el "Boletín Oficial del Estado".»

  • La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

El impacto del Ingreso Mínimo Vital y del Complemento de Ayuda a la Infancia sobre la pobreza infantil: limitaciones y vías de reforma (diciembre 2024)


El impacto del Ingreso Mínimo Vital y del Complemento de Ayuda a la Infancia sobre la pobreza infantil: limitaciones y vías de reforma. Madrid: Plataforma de Infancia, 2024. 34 p.

En el presente informe, se evalúa cómo el actual diseño y los problemas de implementación del IMV y el CAPI limitan su capacidad de mitigar la pobreza en el contexto español y, muy especialmente, de reducir y eliminar la pobreza infantil. Tras describir en mayor profundidad el sistema de prestaciones familiares en España, se analizan algunas de las principales barreras vinculadas al diseño de las prestaciones, incluyendo los requisitos de acceso, cuantías, la articulación del IMV con las Rentas Mínimas autonómicas y otros elementos de diseño contemplados en la legislación del IMV. Se complementa este análisis con resultados de entrevistas cualitativas realizadas a académicos, expertos de entidades sociales y asociaciones de familias beneficiarias del IMV. (Texto extraído del documento)

Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 5.69 MB)

miércoles, 13 de agosto de 2025

Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. Universidad de Salamanca, 2025. Volumen 56, número 2

 

ARTÍCULOS Y EXPERIENCIAS

Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 16.8 MB)

Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. Universidad de Salamanca, 2025. Volumen 56, número extraordinario

Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual. Universidad de Salamanca, 2025. Volumen 56, número extraordinario. e-ISSN: 2530-0350
  • Presentación. p. 9-10
RESÚMENES DE LAS XII JORNADAS CIENTÍFICAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • Conferencias. p. 11-14
  • Mesas Redondas. p. 15-20
  • Sesión Científica Ángel Riviére 2025 . p. 21-23
  • Simposios. p. 25-118
  • Comunicaciones. p. 119-241
  • Pósteres Presenciales. p. 243-305
Descargar revista completa (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 3.14 MB)

martes, 12 de agosto de 2025

Resolución de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación por la que se somete a Información Pública y Audiencia de los interesados el Proyecto de Orden de la Presidenta del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la puesta en marcha de los Servicios de Atención Personalizada a personas desempleadas



Información Pública y Audiencia de los interesados el Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la puesta en marcha de los Servicios de Atención Personalizada a personas desempleadas.

El Servicio Regional de Empleo ha elaborado un proyecto de Orden de bases para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la puesta en marcha de los Servicios de Atención Personalizada a personas desempleadas inscritas en las oficinas de empleo del Servicio Regional del Empleo y Formación (en adelante SEF), pertenecientes a colectivos de atención prioritaria indicados en el artículo 50 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que serán puestos en marcha por entidades sin ánimo de lucro pertenecientes a cualquier sector o actividad, con experiencia en acciones de activación, información, orientación laboral o asistencia al autoempleo.

La finalidad de estas ayudas es mejorar las posibilidades de ocupación y empleabilidad de las personas demandantes de empleo y servicios inscritas en las oficinas de empleo del SEF, ofreciéndoles un servicio de tutorización individual, asesoramiento continuado y atención personalizada.

Se publica el presente Anuncio para dar cumplimiento al trámite de audiencia e información pública del mencionado proyecto normativo.

Plazo de presentación de alegaciones:
Durante el plazo de 15 días, contándose a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, cualquier persona física o jurídica interesada o afectada, u organizaciones y asociaciones que las agrupen o las representen, podrán presentar las alegaciones y observaciones que consideren oportunas.

Lugar de presentación:
A efectos del trámite de audiencia, las alegaciones pueden presentarse por vía telemática en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (https://sede.carm.es), a través del modelo de solicitud correspondiente al procedimiento con el código 1549 “Elaboración de disposiciones normativas”, incluido en la Guía de Procedimientos y Servicios publicada en el Portal de internet de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (www.carm.es).

Consultar la orden y memoria:
El proyecto de orden y su respectiva Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) se exponen en la sede de la CARM, en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el siguiente enlace: https://transparencia.carm.es/anuncios-informacion-publica.