Prevención de acceso de la infancia y adolescencia a la pornografía

Eso no es sexo

 

El consumo de pornografía es una práctica cada vez más común en la adolescencia.

En el año 2023 el 70% de las adolescentes han visto pornografía, y el 94% de los varones.

Para las familias una conversación sobre este tema se ha convertido en un tema urgente. Sin embargo, en muchas ocasiones las madres y padres no tienen las herramientas para poder comprender los retos de la adolescencia respecto a un desarrollo afectivo-sexual sano.

Esta herramienta audiovisual sirve para dotar a las familias de habilidades para la prevención de problemáticas con respecto a la pornografía.

Además, ofrece recursos para la detección del consumo problemático de la pornografía y dota de herramientas a las familias para abordar una conversación sobre afectividad y sexualidad.

Por último, ofrece ideas clave y sencillas para acompañar al adolescente.

Los talleres se realizarán a demanda de las AMPAS.

¿Dónde puedo dirigirme?

Loren Ipsun

Le puede interesar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.